Recopilar datos geoespaciales con un dron es hasta cinco veces más rápido que con métodos situados en tierra y requiere menos mano de obra. Con el geoetiquetado PPK, también puedes ahorrar tiempo, ya que no es necesario colocar varios puntos de control terrestres. En definitiva, enviarás tus resultados topográficos mucho más rápido y a un menor costo.
Las estaciones totales solo miden puntos individuales. El vuelo de un dron produce miles de mediciones, que pueden ser representadas en diversos formatos (ortomosaico, nube de puntos, modelos digitales del terreno, modelos digitales de superficie, líneas de contorno, etc). Cada pixel del mapa producido o punto del modelo 3D contiene datos geográficos.
Un dron de cartografía puede despegar y aterrizar en prácticamente cualquier lugar. Ya no estarás limitado por zonas inalcanzables, peligrosas pendientes empinadas o duras condiciones del terreno no aptas para herramientas tradicionales de medición. No necesitarás cerrar autopistas o vías del tren, sino que podrás capturar los datos durante su operación, sin incurrir en gastos organizativos.